martes, 10 de mayo de 2016

Crear un Sitio Web en Wix


Wix nos permite hacer una página web en cuestión de segundos; entre muchas de las opciones que nos ofrece este servicio online, destacan las cuentas de hospedaje gratuito y la posibilidad de promocionar nuestro sitio en diferentes redes sociales, así como poder comprar un dominio personalizado. 

Instrucciones: 

1. Accede a Wix.com y selecciona 'Entrar/Regístrate'.



2.Escribe tu correo electrónico y contraseña para, a continuación, hacer click en '¡Regístrate!'.


3.Pulsa 'Crear' para comenzar a escribir contenido en tu nueva página web.

4. Dirígete a la columna de la izquierda y selecciona una categoría que concuerde con la temática del producto que deseas ofrecer. En este ejemplo, nosotros hemos escogido 'Empresa' y, seguidamente, hemos hecho doble click en la plantilla que más nos ha gustado (la primera alternativa).

5. Wix abrirá una ventana emergente mostrándote de manera amplia la plantilla que has seleccionado; haz click en 'Edit' para empezar a personalizarla.

6. Selecciona en la nueva ventana 'Reproducir Vídeo' para aprender a editar el contenido de tu página web o, al menos, adquirir algunas nociones.

7. Selecciona toda aquella información que desees modificar realizando un pequeño click con el botón izquierdo del ratón para, seguidamente, hacer click a 'Editar'.

8. Modifica el menú superior dirigiéndote a la columna de la derecha 'Administrar Páginas' y, haciendo click en el pequeño icono de la fecha, selecciona 'Renombrar'.

9. Edita el contenido de todas aquellas páginas del menú que desees; cuanto más personalizada esté tu página web, mejor.

10. Una vez terminada la edición, pulsa 'Publicar' para que tu página web pueda ser vista online por todo el mundo.

11. Nombra tu Wix en el formulario en blanco y pulsa 'Aceptar'. Ten en cuenta que, si deseas obtener tu propio dominio personalizado, deberás crearte una cuenta Wix Upgrade.


Necesitas: 

- Acceso a Internet. 
- Correo Electrónico.

A continuación un pequeño tutorial en el siguiente vídeo para entender mejor las funciones de Wix:


Fuente: 

martes, 29 de marzo de 2016

Importancia de las Tic´s


Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=4ucSCOponXo 

Documentos Compartidos Drive

Cómo compartir archivos de Drive 

Puedes compartir cualquier archivo guardado en tu unidad de Google Drive directamente en tus novedades de Google+. Así, tus amigos y familiares podrán echar un vistazo a las diapositivas de una presentación o ver un vídeo sin salir de Google+. Esta función está disponible para todos los documentos, hojas de cálculo, presentaciones y formularios de Google y todos los tipos de archivos compatibles con Google Drive.

Cómo compartir un archivo o documento de Drive a través de Google+


  1. En Google Drive, abre el archivo o documento que quieras compartir.
  2. Copia la URL del archivo de la barra de direcciones del navegador web.
  3. Pega la URL en el cuadro para compartir de la parte superior de tus novedades de Google+. Si has iniciado sesión en otro servicio de Google, como Gmail, también puedes utilizar el botón + Compartir, que se encuentra en la esquina superior derecha de la ventana del navegador.
  4. Selecciona un círculo o escribe el nombre de las personas con las que quieras compartir la publicación.
  5. Haz clic en el botón Compartir.


También puedes publicar en tus novedades de Google+ directamente desde Drive:
  1. Abre el archivo que quieras compartir. Asegúrate de que la configuración para compartir del archivo esté establecida como "Público en la Web" o "Cualquier usuario que reciba el enlace". Si el archivo es privado, tus amigos y familiares de Google+ no podrán acceder al mismo.
  2. Copia la URL del archivo de la barra de direcciones del navegador web.
  3. Ve a Drive en drive.google.com.
  4. Haz clic en Compartir en la esquina superior derecha de la pantalla.
  5. Pega la URL del archivo en el cuadro de texto que dice "Comparte tus novedades...".
  6. Selecciona un círculo o escribe el nombre de las personas con las que quieras compartir la publicación.
  7. Haz clic en el botón Compartir.


Después de compartir un archivo, aparecerá una vista previa en miniatura del mismo en tus novedades de Google+. Los usuarios pueden hacer clic en la miniatura para abrir el documento, presentación, hoja de cálculo o archivo en otra ventana del navegador.

Fuente: https://support.google.com/drive/answer/2494822?hl=es 

Tablas Dinámicas


¿Que son las tablas dinámicas?


La función de las Tablas Dinámicas es la de permitirte resumir y filtrar grandes cantidades de información para su posterior análisis, con toda la facilidad que te da el hecho de poder diseñarlas arrastrando y soltando las columnas de tu reporte.



¿Cuándo deberías usarla?

  • Cuando tienes una tabla con muchos datos y, sobre todo, cuando necesitas segregar estos datos ya sea por día, mes, año, provincia, país o cualquier otro tipo de categoría.
  • Cuando necesites realizar un informe que pueda y deba sufrir cambios constantes: diferentes filtros, mostrar y ocultar ciertas columnas, agrupar según los valores de ciertas columnas, etc.
  • Cuando necesites enviar la misma información, pero filtrada por diferentes criterios a varias personas.

Para entender mejor el uso y beneficio de las tablas dinámicas, se muestra el siguiente vídeo a través de Youtube: 



Fuente: http://hojasdecalculo.about.com/od/Excel_avanzado/ss/Paso-A-Paso-C-Omo-Hacer-Una-Tabla-Din-Amica.htm 


Pasos Para Combinar Correspondencia en Word

Pasos para combinar correspondencia en Word: 




1.    Seleccionar la pestaña de correspondencias.


2.    Seleccionar la opción de iniciar correspondencia.


3.    Seleccionar en la opción de cartas.


4.    Después seleccionar la opción de destinatarios.


5.    Seleccionar: usar una lista existente y se abrirá una ventana nueva en la que aparecerá la opción de búsqueda del archivo  Excel.


6.  Para poder agregar los datos de Excel, se debe seleccionar la opción insertar campo combinado en donde se desplegaran las opciones de datos del documento de Excel.


7.    Para visualizar las diferentes correspondencias seleccionamos la opción de vista previa.


8.    Por ultimo seleccionar la opción de finalizar y combinar.



Fuente:  https://support.office.com/es-es/article/Combinaci%C3%B3n-de-correspondencia-de-Word-Informaci%C3%B3n-b%C3%A1sica-4ad61088-e108-4f56-b60d-e3c7d30c954a

https://www.youtube.com/watch?v=703lZHwryMU





HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA



Fuente: https://www.goconqr.com/